top of page

Selecciona el mejor Marco para tu Cuadro

  • Foto del escritor: Juan José Vazquez
    Juan José Vazquez
  • 4 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

Nombre: Marco Brujas

Un marco bien escogido transforma una pintura o dibujo en algo único, especial, lo pone en valor y hace que se convierta en un punto de atención visual allí donde esté. Pero también es delicado saber si “acertaremos” o no con el marco. Y no es solo cuestión de dinero, ya que hoy en día se pueden comprar molduras espectaculares a precios impensables hasta hace poco. Es cuestión de pensar, gusto y probar. Por eso les propongo estos consejos basados en mi experiencia:


1.- No escatimes dinero en el marco.

A menudo he visto como obras regulares e incluso muy malas, causaban una gran impresión gracias a un marco espectacular. Pero cuando se escatima dinero en el marco, siempre se queda con la sensación de que tras el esfuerzo de comprar el cuadro se falla en el último paso y el resultado era regular. El pobre cuadro se quedaba ahí, “encogido” en su marquito.

2.- El tamaño si importa. Los cuadros de pequeño formato ganan mucho con marcos amplios, sean estos del estilo que sea: moderno, tradicional, etc. En cierta medida se “expanden” y cobran importancia. Esta regla la puedes aplicar también a los cuadros medianos. Solo las pinturas de gran, pero muy gran formato, llevan marcos o listones muy finos.


3.- Estudia el tipo de marco en función del carácter de la pintura y de la decoración de la habitación: Aquí no hay reglas. Todo vale y todo puede funcionar si se hace bien. Pero conviene saber que: • Los marcos en madera trasmiten una sensación más cálida y tradicional. • Las molduras talladas y doradas funcionan bien con pintura figurativa y antigua. • Los marcos en aluminio y metal son más modernos y contemporáneos. Van mejor con pintura abstracta, vanguardista, etc. • Incluso en decoraciones minimalistas a veces está bien un punto de clasicismo o que cree un contraste y viceversa. • Los marcos excesívamente tallados estan muy pasados de moda.



4.- Valora el empleo de “passe partout” y “Maria Luisas”

Si un marco es muy pequeño o va muy pegado a la pintura, la “ahogará”, ya que esta no puede”respirar” visualmente. Para evitarlo, usa: – Maria Luisas: listones intermedios entre el “marco” o moldura exterior y la pintura. Se emplean en los marcos que no llevan cristal, como son óleos y acrílicos. – Passe partout: cartulinas lisas, de tonos neutros o de colores, que se colocan en todos los marcos que llevan cristal. Ambos sirven para lo mismo: permitir que la pintura “respire” y centrar la atención visual en la misma. Pruébalas y verás tu cuadro gana.


NOMBRE DEL MARCO: BOUCHER CON MARQUETERÍA Y MARÍA LUISA LINO FILO ORO

5.- Estudia los colores de la pintura para escoger el marco:

No es una regla fija, pero a veces es conveniente que alguno de los colores más presentes en la pintura aparezca también en el marco o en el “passe partout”. Le da cierta sensación de unidad al conjunto.


MARCO COLONIAL ANCHO CON ADORNOS CANAL ROJO Y MARIA LUISA TODA DORADA


6.- Dibujos, acuarelas y pasteles siempre deben ir enmarcados con passepartout y cristal. El cristal es fundamental para proteger estas delicadas obras del polvo y otras amenazas. El cristal mate permite que la obra se vea mejor. El brillante en superficies grandes hace dificil ver la obra con claridad, aunque el marco parezca más vistoso. El “passe partout” es fundamental ya que le confiere al conjunto pintura-marco una prestancia notable.







 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Name of Template. Proudly created with Wix.com

bottom of page